Consejos de seguridad para mantener tu casa a salvo
Con la época estival llega el sol, el calor y las esperadas vacaciones. Merecido descanso tras un año duro en el que ha pasado seguro que de todo y con las cuales recibimos ese descanso y desconexión de todo lo malo para centrarse en disfrutar con la familia y amigos.
Pero por estas mismas circunstancias los cacos aprovechan para hacer de las suyas por lo que no está demás que les recordemos diez sencillos consejos de parte de cerrajeros Madrid 24 horas que harán aumentar la seguridad de su hogar en su ausencia.
Estamos seguros de que si les presta especial atención y los sigue a raja tabla se marchará más tranquilo de su domicilio.
¿Quieres saber cuáles son?
10 sencillos consejos de seguridad
- Si va a estar fuera de su hogar durante unos días o semanas, asegúrese de cerrar bien todas las puertas y ventanas que den acceso a su casa. Sobre todo aquellas que den al exterior, es decir, las puertas de entrada, puertas de garaje o de balcones, etc. No solo las cierre sin más sino siempre asegúrese que sea con llave. Además, lo ideal es que tenga instalada en su hogar una cerradura de seguridad, o al menos con dos puntos de cierre. Así pondremos más difícil al ladrón abrir la cerradura sin llave por lo que las posibilidades de que desista serán o igual puede que le pillen en el intento.
- En segundo lugar compruebe que entre las diversas puertas y el suelo no haya espacio alguno por donde el individuo pueda introducir alguna herramienta o palanca que le favorezca el forzar la puerta.
- Asegure mediante rejas las ventanas de más fácil acceso que estén en la calle. Sobre todo si vive en plantas bajas o primeros pisos. Piense que las ventanas que dan a patios interiores son las que se encuentran más desprotegidas ya que están más ocultas a la vista de todos.
- Parece un consejo obvio pero que su vivienda parezca habitada en su ausencia es un método infalible. Con ayuda de los automatismos adecuados usted podrá aparentar que la casa sigue ocupada. Programe gracias a los temporizadores que las puertas y persianas se abran y cierren a determinada hora.
- Si su estancia fuera de su hogar va a ser larga, es aconsejable que pida a algún vecino de confianza que le recoja el correo de su buzón o que riegue las plantas del exterior. Con este gesto aparentará normalidad, rutina.
- Si su hogar se encuentra en una zona alejada, ilumine la entrada. Los automatismos también le facilitaran el encendido y apagado.
- Si tiene objetos de valor, no está demás que los guarde en un lugar seguro en el que confíe como por ejemplo una caja fuerte.
- Como precaución y solo como precaución haga un inventario. En caso de robos será más sencillo recuperar los objetos robados.
- Aunque le parezca algo imposible evite compartir en redes sociales sus planes o el calendario de sus vacaciones. Nunca se sabe quién puede ser el ladrón o la persona que esté pendiente para hacer de las suyas.
- Por último, no abra la puerta de su comunidad –si vive en ella- a ningún desconocido o quede por teléfono o Internet en su casa con gente que acabe de conocer. Así evitará poner en evidencia su seguridad ya que pueden conocer sus hábitos y aprovechar su ausencia para realizar el hurto.