Consejos de seguridad para personas mayores

5 Minutos de lectura

Recomendaciones para hogares con personas mayores solas

En nuestros días, cada vez es mayor el número de personas que alcanzan edades realmente avanzadas, de las cuales un gran porcentaje viven solas. Este colectivo que no cuenta con el cuidado de personas mayores deben de tomar una serie de precauciones en su día a día, con la finalidad de evitar serios problemas, y el campo de la cerrajería no deja de ser una excepción.

Como cerrajeros en Madrid recomendamos que en el momento de cerrar su casa cuando se encuentran en el interior de ella, las personas mayores no deberían dejar la llave puesta en el bombillo, ya que si les ocurriera cualquier percance grave, como puede ser la pérdida de consciencia, una fuerte caída con rotura de algún hueso, un desmayo, o cualquier tipo de ataque, nadie podría abrir su casa y entrar para socorrerles, ni aun teniendo las llaves de la vivienda.

Esta situación dificultaría aún más la situación de gravedad, ya que habría que llamar al 112, o a los bomberos para que encuentren un modo de acceder al interior de la vivienda sin tener que utilizar la puerta de entrada. Este tiempo de más utilizado para poder acceder hasta el accidentado, podría suponer un serio problema de salud para el anciano, el cual sería tratado de su dolencia bastante tiempo después que en el caso de haberse podido abrir la puerta de su casa desde un primer momento.

Solución: Bombillo de doble embrague

Esta grave situación, que en cualquier momento pueden sufrir quienes dejan las llaves puestas en el bombillo de la puerta cuando se encuentran en casa, se puede evitar instalando un bombillo de doble embrague, sistema gracias al cual se puede proceder a la apertura de la puerta desde fuera, aun habiendo dejado las llaves puestas por dentro de la puerta.


Ser victima de hurto o robo

Tras haber sufrido la intrusión de un ladrón en nuestra vivienda, y a la hora de recurrir al seguro con la finalidad de ser indemnizados, es importante conocer bien la diferencia entre haber sido víctimas de un hurto, o de un robo.

Para poder reclamar los bienes desaparecidos, éstos deben haber sido sustraídos durante un robo, tras la utilización de una violencia demostrable por parte de los malhechores. Si por el contrario no existen pruebas de violencia en su vivienda, la situación será considerada como hurto, el cual implica descuido y por lo consiguiente el seguro no se hará cargo.

Son muchos los ladrones que utilizan métodos de apertura de puertas que no dejan ningún tipo de muestra de violencia, ya que logran entrar en las viviendas sin dejar señales de que lo hayan hecho a la fuerza. Estos son los casos en los que los seguros no cubren el valor económico del botín sustraído. Por tanto, a la tragedia personal, habría que añadirle la económica al no poder recuperar el valor de lo perdido.

Sería una doble tragedia para una persona mayor: la personal y subjetiva junto a la material y económica consecuente de no poder recuperar al menos el valor económico de lo sustraído.

Dada esta situación cada vez más frecuente, una buen consejo es que compruebe qué le cubre exactamente su seguro del hogar ya que en general las compañías de seguros suelen cubrir únicamente las pérdidas económicas y los daños que hayan sido producidos como consecuencia de un robo y no de un hurto. Gran parte de las cerraduras colocadas en las viviendas de particulares pueden ser abiertas sin dejar signos de haberse forzadas.

Por ello, resulta altamente recomendable invertir un poco de dinero, e instalar una cerradura y un bombillo antibumping de última generación.


Consejos importantes para mantener la seguridad de las personas mayores

No vivas el día a día preocupado por tus abuelos, tu madre y tu padre o la generación de mayores en general.

Ahora puedes conseguir importantes dispositivos para mantener a los mayores seguros en su casa, sin que sientan que están encerrados. Desde los limitadores de ventanas hasta los visores de puertas, describimos nuestros mejores consejos para mantener la seguridad de los mayores en casa y en la calle.

Empezamos por: la puerta principal

Parece una tontería, pero muchas personas mayores son ingenuas ante los peligros del «electricista» o el «cartero de mentira». Invitar al electricista a su casa sin pedirle el carné de identidad o su licencia puede dar lugar a un robo o a ponerse en peligro. Podemos evitar estas señales de peligro siguiendo estos sencillos pasos:

  • Siempre ten el visor de la puerta a la altura: Conseguir un visor de puerta ayudará a su mayor a ver quién está en la puerta sin tener que abrirla. Esto podría ayudar a la seguridad de las personas mayores, ya que detrás de una puerta cerrada, nadie puede acceder a su casa. Los visores de puerta vienen en muchas formas y tamaños y pueden colocarse en cualquier lugar de la puerta. Esto significa que no importa lo grande o pequeño que sea el anciano, todos pueden estar seguros con un simple visor de puerta.
  • Instala una cadena para la puerta: De nuevo, las cadenas para puertas son una gran medida de seguridad para cualquier persona mayor que viva sola en casa. Cuando la cadena de la puerta está puesta, la persona mayor puede abrir la puerta hasta un máximo de unos 10 centímetros. Tener esta cadena puede impedir que la gente fuerce la puerta para abrirla, ya que la cadena actúa como una barrera. En la mayoría de los casos, si se intenta empujar la puerta para abrirla, ésta rebotará y se cerrará de golpe. Esta es una gran forma de seguridad adicional para cualquier hogar.
  • Para las personas mayores, pregunta siempre antes de dejar entrar a alguien: No tengas miedo de gritar a través de la puerta para hacer preguntas sobre la persona que intenta acceder a la casa. Hacer preguntas junto con el uso de una cadena para la puerta es una gran forma rentable de ayudar a las personas mayores con la seguridad del hogar. Como ver algún tipo de identificación o licencia o incluso una placa. Si la persona es legítima, tendrá todas las formas de estos registros. Si no es así, no tenga miedo de decir que no y no les deje entrar. Si una persona mayor tiene miedo, debe llamar a la policía.

Ventanas

  • Limitadores de ventanas: Sí, no son sólo para los niños. Muchas personas mayores viven ahora en apartamentos y pisos que pueden ser bastante altos. No permitas que les pase nada por abrir una ventana. Para asegurarse de que la persona mayor pueda abrir la ventana para que entre el aire, pero no lo suficiente como para poner en peligro su seguridad, instala algunos limitadores de ventana. Las ventanas se pueden seguir abriendo, pero no lo suficiente como para que se produzca una posible caída. Si lo piensas bien, actúan como otra forma de seguridad para evitar un robo. Los limitadores están disponibles en muchos tamaños y son muy fáciles de instalar. Merece la pena invertir en estas opciones de seguridad baratas para evitar accidentes en casa.

Caja fuerte

Piensa en comprar una caja fuerte de pared: Al igual que en las películas, donde tienes un cuadro colgado pero detrás de él tienes una caja fuerte oculta. Pues bien, ya no tiene por qué ser sólo en las películas. Las personas mayores pueden ahora proteger su dinero, sus joyas y sus preciosas cajas fuertes con una pequeña y sencilla caja fuerte que encaja en la pared. De fácil acceso con una simple llave, pero lo suficientemente escondida como para que nadie la encuentre, una caja fuerte de pared es una gran opción para esconder las posesiones personales. Los precios varían desde los más económicos hasta los más resistentes. Dependiendo de la aplicación que necesites para tu hogar de ancianos, te sugeriría que te decantaras por las de gama media o alta.

Servicio asistencial

Piensa en las alarmas para de asistencia personal. Siempre hay historias en las noticias sobre una persona mayor que es atacada en la calle en plena alarma de ataque personal. Es desgarrador pensar que podría ser uno de nuestros familiares y que no podemos hacer nada para evitarlo. Sin embargo, una buena forma de enviar una advertencia es algo llamado alarma de asistencia personal. Las hay de diferentes formas y tamaños, pero lo suficientemente discretas como para que nadie las conozca. Se llevan en la ropa como un localizador y, si se produce un ataque o un accidente, la persona mayor sólo tiene que pulsar un pequeño botón para lanzar una alarma de sirena. Esto no sólo sobresalta al atacante, sino que también advierte a las personas que están a su alrededor y se pondrán en contacto a través de la caja de voz.

Pasamanos

Pasamanos. Son ideales para el baño. Es sorprendente lo resbaladizo que puede llegar a ser un cuarto de baño cuando alguien se ducha o se baña. Los pasamanos son estupendos para las personas mayores en el hogar, ya que proporcionan un medio de apoyo que puede utilizarse en cualquier lugar. La mayoría tienen una capacidad de unos 130 kg de media. Esto significa que son lo suficientemente resistentes como para soportar la mayor parte del peso de las personas mayores. Una vez más, se pueden utilizar en toda la casa, así que no tenga miedo de ponerlos en el dormitorio, el baño y la sala de estar.

5/5 - (1 voto)