Cuando se habla de la fuente de energía más abundante del mundo, rápidamente nos viene a la mente el sol.
¿Puede ser el sol una fuente de energía real? Se calcula que el sol tiene más de 4.500 millones de años, a los que hay que sumar otros 5.000 millones de años de combustible de hidrógeno para quemar dentro de su vida…
Es la definición perfecta de un recurso energético renovable que no se agotará en ningún momento. La energía solar es enormemente ventajosa, ya que puede utilizarse sin emitir gases de efecto invernadero ni subproductos peligrosos.
La energía del sol puede utilizarse directamente para la calefacción, la refrigeración y la iluminación. La instalación de placas solares también se puede convertir en electricidad para alimentar cualquier cosa, desde hogares hasta locales comerciales y procesos industriales.
De hecho, los científicos proyectan ya que la energía del sol será la mayor fuente de electricidad antes de llegar a 2030.
¿Qué son las placas solares?
Las placas solares son dispositivos especialmente diseñados para aprovechar la energía del sol y convertirla en electricidad.
Están formadas por unidades más pequeñas conocidas como células solares o células fotovoltaicas.
Células solares: Las células solares son los principales componentes responsables de convertir la energía del sol en electricidad. La mayoría de las placas solares (80%) están hechos de silicona cristalina. Algunos ejemplos de paneles solares de silicona cristalina son los monocristalinos, los policristalinos, los de silicio amorfo y los híbridos.
Colocación de las placas solares: Suelen colocarse en los tejados o instalarse en espacios abiertos para garantizar el máximo alcance del sol.
El resto (20%) de las placas solares se compone principalmente de células solares de teluro de cadmio, incluyendo una cantidad pequeña, pero en rápido crecimiento de CIGS.
La gente opta por las placas solares de teluro de cadmio porque son bastante baratos, ya que se pueden fabricar en grandes láminas individuales.
¿Puedo poner placas solares en mi vivienda?
La respuesta es sí, si se dan las condiciones para que estas sean rentables. Si dispones de una necesaria superficie donde poder instalar tus placas solares libre de sombras y que pueda soportar el lógico peso, puedes instalar tus placas solares.
Tras su instalación, las placas solares se sellan a conciencia para aislarlos de las duras condiciones climáticas.
Posteriormente se envuelven con un cristal anti reflectante para protegerlos de los daños externos y se colocan cuidadosamente en un marco rígido.
El marco está especialmente diseñado para evitar la deformación causada por las heladas y los fuertes vientos.
El marco también viene con un orificio de drenaje para mitigar la acumulación de agua en los paneles. Ojo, la acumulación de agua puede reducir significativamente el rendimiento.
¿Cómo funcionan las placas solares?
En una célula solar, la silicona cristalina se aprieta entre capas conductoras. Cada átomo de silicona está acoplado a sus vecinos mediante cuatro potentes enlaces, que mantienen los electrones en su sitio, impidiendo que fluya la corriente.
La explicación básica es que una silicona utiliza dos capas distintas de silicona; la silicona de tipo N, que consta de electrones adicionales y la silicona de tipo P, que consta de espacios adicionales para los electrones conocidos como agujeros.
La zona en la que confluyen los dos tipos de silicona, llamada unión PN, permite que los electrones se desplacen, creando una carga positiva en un lado y una carga negativa en el otro.
Los rayos del sol transportan un gran número de fotones. Cuando un fotón golpea la célula de silicona con suficiente energía, puede desprender un electrón de su enlace dejando un agujero.
El electrón cargado negativamente, así como la ubicación del agujero cargado positivamente, son libres de vagar. Sin embargo, debido al campo eléctrico en la unión PN, sólo irán en una dirección; el agujero es atraído hacia el lado P, mientras que los electrones hacia el lado N.
Los electrones en movimiento se recogen mediante unos finos dedos metálicos situados en la parte superior de la célula. A partir de ahí, se les permite fluir a través de un circuito externo que realiza funciones eléctricas, como alimentar una bombilla, antes de volver a fluir a través de una lámina de aluminio situada en la parte posterior.
Una sola célula de silicona sólo es capaz de generar medio voltio. Las placas solares encadenan estas células de silicona para generar más voltios de forma conjunta.
Ventajas que nos ofrecen las placas solares
Como hemos visto, las placas solares están diseñadas para aprovechar la energía del sol y convertirla en electricidad para alimentar hogares y empresas.
Además, la energía solar se está convirtiendo rápidamente en una fuente de energía económica, ecológica y popular con instalaciones de paneles solares de bajo mantenimiento
Las investigaciones realizadas recientemente muestran que por motivo de la inflación, la postpandemia del Covid, el precio del gas y la guerra de Ucrania, las facturas de electricidad han aumentado en los últimos dos años de manera alarmante y el proceso va a tardar en revertirse.
Si a esto le añadimos el coste de la vida y la inflación que padeceremos durante años, entenderemos por qué mucha gente está recurriendo a la energía solar como medida de alivio. A continuación, se exponen las ventajas de recurrir a las placas solares como forma de generar electricidad.
Ventajas de los créditos fiscales y los reembolsos
Algunos países de Europa como en España, ofrecen a las personas que instalan paneles solares créditos fiscales y reembolsos.
Esto significa que estás preparado para beneficiarte hasta el 30% del coste total del panel solar y del coste de instalación como crédito fiscal federal cuando llegue el momento de presentar sus impuestos.
Por lo tanto, si instalas un panel solar por valor de 25.000 euros, te ahorrarás aproximadamente 7.500 euros.
Si se incluyen los reembolsos de tu comunidad autónoma y del Ministerio, además de los créditos de energía solar renovable, te podrías reducir aproximadamente el coste total a la mitad.
Los créditos de energía solar renovable se generan a lo largo del año, lo que te da la oportunidad de vender el exceso de energía a las empresas de servicios públicos. Esto puede producir un notable retorno de la inversión para ti. ¡Tenlo en cuenta como un beneficio más añadido al del ahorro!
Ponte en contacto con instaladores de placas solares en Madrid para pedirles un presupuesto y ponte manos a la obra, ahorrar en la factura de la luz gracias a la energía fotovoltaica ya es posible.
Reduce tu factura de la luz desde el primer día
Cuando calcules tu factura anual de luz, te sorprenderás al comprobar que son de cientos de euros.
De media, una persona consume energía por valor aproximado de 3.050 euros. Utilizar paneles solares para generar electricidad puede reducir enormemente este gasto. Además, suponen un ahorro a largo plazo, ya que la energía del sol se aprovecha de forma gratuita.
Algo realmente bueno para proteger el medio ambiente
La energía del sol es limpia y pura. La instalación de paneles solares en tu vivienda, tu local comercial o en instalaciones y complejos industriales o deportivos ayuda a combatir la emisión de gases de efecto invernadero y minimiza la dependencia excesiva de los combustibles fósiles.
Se sabe que las formas convencionales de electricidad se generan con combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural. Estos combustibles emiten muchos gases de efecto invernadero cuando se queman para producir electricidad.
Los gases de efecto invernadero son los principales causantes de la contaminación atmosférica y del calentamiento global. Así que esta en una manera de combatirlos realmente eficaz.
La energía del sol es renovable
Las fuentes de energía renovables no tienen fin, lo que significa que se utilizarán hasta el final de los tiempos. La energía solar es una fuente de energía renovable porque el sol seguirá brillando hasta el final de nuestra vida.
Los combustibles fósiles, en cambio, no son renovables, lo que significa que se agotarán en los próximos cincuenta años aproximadamente.
Por eso, instalar paneles solares significa que disfrutarás de electricidad hasta que se acabe «tu tiempo en la Tierra». El único coste es el mantenimiento, que puede durar años y es realmente bajo.
Las placas solares, motor del desarrollo económico
La energía solar ha demostrado ser un increíble recurso de desarrollo económico.
Por ejemplo, en 2020, la industria solar de España generó más de 17.000 puestos de trabajo, superando la tasa económica global en un 20%.
Ese mismo año, el país vio la creación de 6.000 empresas solares en las 17 autonomías. Este desarrollo aporta aproximadamente nada menos que unos 10.000 millones de euros a la economía cada año.
Aumenta el valor de tu vivienda con paneles solares
La instalación de paneles solares en tu casa puede multiplicar por tres el valor de la misma. Cada vez hay más gente que quiere reducir las facturas de energía y llevar un estilo de vida ecológico, por lo que las casas con paneles solares son un imán hoy en día.
Esto significa que cuando tengas la intención de vender tu casa en el futuro, obtendrás un impresionante retorno de la inversión.
Elimina el coste de mantenimiento extraordinarios
Los paneles solares requieren poco mantenimiento. Puedes utilizarlos durante años antes de que desarrollen un fallo.
Esto se debe a que están desarrollados con salvaguardas que incluyen un sellado exhaustivo de la superficie para mitigar los impactos climáticos.
También están envueltos en su totalidad con vidrio no reflectante para evitar daños externos y condiciones climáticas adversas.
Protégete de las interrupciones de suministro eléctrico
La instalación de paneles solares te aislará de las molestas interrupciones de energía asociadas a las formas tradicionales de electricidad.
Si vives en una casa alejada, cuando la luz se corte por una avería o una tormenta, la energía solar de tu propia vivienda te mantendrá todo en funcionamiento ya que puedes guardar la energía para su uso posterior.
Una amplia gama de usos a tu disposición
La energía aprovechada del sol mediante paneles solares puede utilizarse directamente para calentar viviendas o edificios, proporcionar agua caliente para el baño ACS, la limpieza y otras tareas domésticas.
La energía también puede convertirse en electricidad para iluminar el interior o exteriores de forma autónoma (aunque tu no estés), alimentar tus electrodomésticos y mantener los procesos comerciales e industriales cuando se trata de la industria.
Reduce la dependencia excesiva de los combustibles fósiles
La mayoría de los países en desarrollo dependen en gran medida de combustibles fósiles como el petróleo, el gas y el carbón para satisfacer sus necesidades energéticas.
Cuando estalla un conflicto o disminuye el suministro, se produce una escasez y los precios se disparan. Esto puede afectar a las economías de estos países. La instalación de más paneles solares ayudará sin duda a mitigar este problema.